Porqué yo
¿Por qué tengo una penalización de Google?
Una penalización de Google puede ser consecuencia de diferentes situaciones que incumplen las directrices de Google. Principalmente, tu web ha podido ser penalizada porque se ha usado una técnica linkbuilding no natural. Puede ser que se hayan comprado paquetes de enlaces, o se hayan hecho intercambios de enlaces con otras webs de forma masiva.
También hay otras causas, como el haber copiado contenido de otras páginas. Google premia el contenido original y relevante. De esta forma, además de crear una mejor experiencia para el usuario, se protege a los creadores de contenidos.
Cuanto dura?
¿Por qué hay veces que Google no levanta la penalización?
Para que Google elimine la penalización manual, tiene que estar convencida la persona que revisa nuestra solicitud de que hemos hecho el esfuerzo suficiente para cumplir las directrices que nos marcan.
En el tema de los contenidos, normalmente, si hemos hecho bien el trabajo, levantarán la penalización. Si hemos decidido no revisar y modificar todos los contenidos para ahorrar tiempo y dinero, podemos encontrarnos con que Google no levante la penalización hasta que no piense que nuestro esfuerzo ha sido suficiente. Siempre es el cliente el que decide hasta donde quiere llegar y cuanto arriesgar; eso si, con nuestro asesoramiento.
En el tema de los enlaces hay muchos más factores que influyen para que Google no levante la penalización. Aunque nosotros analizamos todos los enlaces de ejemplo que nos proporciona Google a través de Google Webmaster Tools y usamos todas las herramientas profesionales más importantes del mercado, hay enlaces que se nos pueden escapar. ¿Por qué? Google muchas veces en cuenta enlaces a nuestro sitio web que desde hace meses no existen. Esto sobre todo pasa en las webs con poco tráfico y autoridad, por las cuales el robot de Google no pasa habitualmente. Si estos enlaces no están entre los enlaces de muestra de Google Webmaster Tools es complicado encontrarlos, porque las herramientas profesionales en casi todos los casos son más eficientes que Google. Cuando Google nos rechaza una reconsideración, nos da siempre 3 enlaces de muestra que sigue considerando tóxicos. Y estos 3 ejemplos normalmente no están en el listado de enlaces de muestra que podemos descargar desde Google Webmaster Tools.
Por otro lado, en los enlaces también influye mucho la agresividad con la cual los eliminamos, a más enlaces eliminados o introducidos en un archivo DISAVOW más probabilidades tendremos que aprueben la reconsideración. Pero hay que tener mucho cuidado: Todo enlace eliminado es un enlace menos que tiene la web y un enlace menos con un texto de enlace determinado. Esto significa, que para volver a tener las mismas posiciones en el buscador que antes de la penalización, hay que hacer linkbuilding para compensar los enlaces que se quitan.
Lo más rápido es eliminar todos los enlaces que puedan ser tóxicos, aunque el esfuerzo para compensar los enlaces eliminados va a ser mayor. Por tanto si se decide no eliminar todos los enlaces, podemos encontrarnos con que Google no levante la penalización hasta que no piense que nuestro esfuerzo ha sido suficiente. Siempre es el cliente el que decide hasta donde quiere llegar y cuanto arriesgar; eso si, con nuestro asesoramiento.
Una vez levantada la penalización, ¿van a volver mis rankings a ser como antes?
En las penalizaciones por contenido, probablemente sí, de hecho si se ha realizado bien el trabajo, incluso sean mejores.
En las penalizaciones por enlaces, solo ocurrirá recuperaremos los rankings si todo enlace eliminado se ha reemplazado con un enlace de calidad.
No obstante hay que tener en cuenta lo siguiente: Google ha afirmado en varias ocasiones que el dominio no volverá a estar posicionado como antes, hasta que no haya un refresco del filtro o algoritmo al que hace referencia la penalización manual. En el caso de contenido hay que esperar a un refresco de Panda y en caso de enlaces a un refresco de Penguin. Esto sabemos que en muchas ocasiones puede ser muy desesperante, pero depende única y exclusivamente de Google.
Salir de una penalización algorítmica de Google
Las penalizaciones algorítmicas / automáticas de Google se aplican automáticamente. En este caso no interviene ninguna persona de Google. Todo lo hace la máquina. Por eso no aparece dentro de “acciones manuales”, ni tampoco hay que representar una reconsideración.
En las penalizaciones algorítmicas tenemos que averiguar primero cual es la razón por la cual se ha penalizado una web.
¿Cómo nos damos cuenta? Porque el tráfico desde Google de un día a otro ha caído de forma considerable (Google Analytics). el número de impresiones en los resultados de búsqueda baja, el CTR de los resultados de búsqueda baja y la posición media de las palabras clave también baja (Google Webmaster Tools); además de pasar, en determinados casos, las palabras clave que estaban posicionadas en primeros resultados a páginas más allá de la décima o desaparecer completamente.
¿Cómo podemos saber por qué nos han penalizado de forma automática? Buscando las fechas de las actualizaciones de los algoritmos y comparando las caídas de tráfico desde buscadores con las fechas de los mismos. Así podemos determinar qué algoritmo nos ha penalizado.
Una vez hemos determinado la razón de la penalización, el trabajo a realizar el mismo que en las penalizaciones manuales, solo que en este caso no presentaremos ninguna reconsideración, porque no hace falta (y tampoco se puede).
En este caso pasa lo mismo que en las penalizaciones manuales: Hay que esperar al refresco del filtro / algoritmo para ver si ha funcionado el trabajo realizado.